Un barco portea a Valencia 100 bungalows desde China para montar una villa VIP en Zevra y Medusa
- loli35
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Las generaciones más jóvenes demandan un estándar de comodidad mayor que las tradicionales tiendas de campaña: dormir en una cama, cargar el móvil y tener espacio para guardar sus outfits

Valencia, 10/06/2025
Dos de las citas musicales más multitudinarias del verano, Zevra y Medusa, en Cullera, se han ido de compras hasta China para renovar de arriba abajo su acampada festivalera. Con el paso de los años, el modelo de dormir en tienda de campaña se ha ido desinflando porque los jóvenes demandan un estándar de comodidad superior. Por eso, los organizadores han encargado en el país asiático la fabricación de 100 bungalows y esta semana arribará a Valencia un enorme buque portacontenedores que transporta estos mobil-homes.
La nueva villa VIP es una de las principales apuestas y un gran desafío logístico para la temporada 2025 de Zevra (19-21 de julio) y Medusa (7-11 de agosto). Tras cubrir la ruta marítima desde la ciudad china de Tianjin, el barco atracará en el Puerto de Valencia el 14 de junio y hará falta una gran operación de transporte y montaje para poner a punto los alojamientos antes de la llegada de los primeros festivaleros, un mes después.
La zona de acampada del recinto musical de Cullera ha sido siempre una de las claves del éxito de ambos festivales. Es una explanada de 150.000 metros cuadrados, y cuenta con 50.000 metros cuadrados de sombra gracias a hileras de árboles y parasoles de rafia. La nueva zona hotelera va a estar ubicada junto a la desembocadura del Río Júcar y alojará a 400 festivaleros que quieren vivir la experiencia musical con más confort.

Cada bungalow está equipado con literas, colchones, electricidad y —muy importante en pleno verano— aire acondicionado para estar fresquitos. En cada unidad caben 4 personas con precios a partir de los 695€, muy asequible para grupos de amigos que comparten gastos. Las 400 plazas se pusieron a la venta hace menos tres meses y están casi vendidas al 100% en los dos festivales.
La irrupción de la Gen Z o zoomers (entre 16 y 25 años) está cambiando las normas en los festivales. La generación joven tiene hábitos más urbanos, son sofisticados y priman la comodidad. Necesitan un espacio propio para cuidar de su imagen personal y demandan dónde cargar la batería del móvil. Aunque el plan festivalero tradicional de tienda de campaña, nevera y silla de playa sigue teniendo adeptos, va perdiendo tirón y, por ello, las zonas de acampada de muchos festivales ya no son el hervidero que eran hace 10 años.
El equipo promotor de Medusa y Zevra ha aprovechado los meses de invierno para visitar in situ fábricas en China donde adquirir este parque de bungalows. Los que viajan hacia Valencia han sido fabricados en una macrofactoría de Fuchang, y han supuesto una importante inversión económica con visión de largo plazo.
Otra innovación para dar brío al camping es que, por primera vez, se permitirá la entrada de autocaravanas y furgonetas camper. Aparcarán en una zona expresamente habilitada de 20.000 metros cuadrados.

Comments