top of page
Buscar

Zevra apuesta por ser un altavoz del momento dorado de la música pop en valencià y català

  • Foto del escritor: loli35
    loli35
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

El festival programará conciertos en lengua propia cada día del evento (18, 19 y 20 de julio)



Valencia, 01/04/2025

Zevra Festival reforzará este verano su apuesta por la cultura propia con la contratación de varias bandas y cantantes de música pop en valenciano y catalán. Tras la publicación del cartel por días, ya se sabe en cada jornada del evento (18, 19 y 20 de julio) habrá conciertos en lengua propia: desde Barcelona, el dúo The Tyets y la

cantautora SUU (viernes); la solista algemesinense Naina (sábado); y el conjunto alcireño La Fúmiga (domingo).


Entre el público de Zevra, formado por jóvenes de entre 18 y 25 años de la Comunidad Valenciana y regiones colindantes (muchos de Catalunya y Baleares), existe una tendencia en alza a favor de la música pop, urbana y de baile compuesta en lengua propia. Así lo indican las estadísticas de Spotify y el auge de toda una nueva generación de músicos que cantan en valencià y català. El departamento artístico de Zevra ha detectado este fenómeno y le dará cabida en la programación de su 4ª edición (Playa de Cullera del 18 al 21 de julio de 2025).


Desde Alzira y activos desde 2012, La Fúmiga ha revolucionado la escena musical con su estilo vibrante y contagioso, combinando pop, ska y ritmos festivos. El grupo está formado por instrumentos de viento y percusión, propios de las charangas. Con letras en valenciano que conectan con las raíces y la realidad de su público, han sabido unir tradición y modernidad, y son protagonistas indiscutibles del auge de la música pop en esta lengua. Su último disco se titula ‘Tot està per fer’ (2024) y se presentó con una canción con el mismo nombre.


Desde Algemesí, Naina es un ejemplo vivo de cómo la música pop en valenciano está viviendo un momento dorado. Con un estilo que fusiona pop moderno y baladas íntimas, Naina utiliza su lengua materna para expresar su visión honesta y emotiva del mundo. Así dio a su luz a su canción-emblema, ‘Estima'm’ (2023) y ha alcanzado la cifra de 30.000 oyentes mensuales en Spotify.



El cartel más ecléctico

Además, el pop en catalán sonará en Zevra de la mano de The Tyets (Mataró, Barcelona). El dúo produce singular mezcla de trap, reguetón y melodías pegajosas, siempre cantadas en catalán, que los ha convertido en un fenómeno intergeneracional. Uno de sus últimos éxitos es ‘Fa dies’. De Barcelona también llega SUU, el alias artístico de la joven Susana Ventura. Con toques de reggae y folk, y transmitiendo una vulnerable cercanía, en Spotify y YouTube han brillado sus temas ‘Passen Coses’ y ‘Postal Barata’.


En 2025, Zevra lucirá su cartel más ecléctico. No faltan el reggaetón, el R&B, el pop en castellano, el hip-hop, la música electrónica y los grandes hits comerciales de la radio. Son cabezas de cartel Estopa, el cantante americano Jason Derulo y la superestrella latina Jhayco, junto a los latinos Duki, Arcángel, Justin Quiles, Dei V, Omar Courtz y Alleh & Yorghaki. Los abonos están a la venta en www.zevrafestival.com por menos de 100€.

 
 
 

Comments


bottom of page