Zevra, hacia la descarbonización: un mini parque solar proveerá el 15% de la energía del festival
- loli35
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 horas
La organización se compromete a seguir testando fuentes renovables que reduzcan el impacto ambiental del evento

Valencia, 02/05/2025
Zevra, el festival joven más multitudinario de la costa mediterránea, dará en su 4ª edición (Cullera, 18-21 de julio) un paso adelante hacia la descarbonización con la puesta en marcha de un miniparque solar que le proveerá de aproximadamente un 15% de su consumo eléctrico. La organización ha probado progresivamente la electricidad fotovoltaica desde su creación, en 2022, y los excelentes resultados le han impulsado a incrementar su apuesta por las fuentes energéticas sostenibles.
El miniparque de energía solar de Zevra está instalado sobre las estructura exterior de la zona conocida como beach club. Consta de 200 metros cuadrados de paneles, tiene una potencia de 30 kW y produce electricidad suficiente para abastecer de electricidad a la zona de oficinas, producción técnica, seguridad y almacén durante todo el año. Las placas están orientadas al Sur, hacia el Río Júcar, y en julio reciben cerca de 15 horas diarias de irradiación y la Hora Solar Pico (HSP) equivale a 7,4 horas de con una intensidad constante de 1000 W/m².
El sueño de los organizadores de Zevra es llegar a funcionar al 100% con energía verde y generada localmente. "Estamos convencidos de que nuestro deber es buscar soluciones para la ecologización de nuestros festivales y año tras año hacemos esfuerzos para ser más sostenibles", explica Andreu Piqueras, CEO de la compañía promotora valenciana.
Sin embargo, una gran parte de las emisiones de CO2 todavía proviene de generadores diésel que generan electricidad. “Queremos hacer algo al respecto y estamos trabajando para progresar en el uso de combustibles renovables, el autoconsumo y la economía circular a fin de reducir nuestra huella de carbono”, ha agregado.

Fans de la sostenibilidad
Piqueras ha declarado: “Por edad y perfil sociodemográfico, el fan de Zevra está muy comprometido con la generación de un impacto positivo mientras disfruta de la música al aire libre y explora nuevas experiencias sociales y culturales. Queremos demostrar que se puede realizar un evento de esta escala, con 150.000 asistentes en 3 días de conciertos, reduciendo al máximo el impacto en el medio ambiente”.
En ese sentido, Zevra colabora con la entidad Ecoembes para la reducción de los residuos y la recuperación selectiva de envases de plástico, metal, briks y papel y cartón para dotarlos de una segunda vida.
Este verano, pasarán por los escenarios de Zevra grandes figuras del reggaetón, el R&B, el pop y la música electrónica. Son cabezas de cartel Estopa, el cantante americano Jason Derulo y la superestrella latina Jhayco, junto a los latinos Duki, Arcángel, Justin Quiles, Dei V, Omar Courtz y Alleh & Yorghaki.
Comments